Me he encontrado en varias ocasiones a jugadores que no juegan FNM u otros torneos competitivos de Magic por razones diversas pero el que más se presenta en sus razones es que no poseen un mazo “completo” con el cual puedan participar. Realmente estos chicos (as) solo conocen una parte del juego de cartas y desconocen completamente los formatos casuales. Hay muchas maneras de jugar a Magic the Gathering a parte de los formatos sancionados ya conocidos por todos: estándar, Moderno, etc… los no sancionados se llaman Casuales (Formato Casual), la lista es larga y variada, por ejemplo: Mini master y Gigante Dos Cabezas. Pero la lista no se queda quieta, siempre hay jugadores que viven agregando nuevas formas de jugar magic y en este articulo hablare de aquellos formatos casuales que se han creado en la tienda con el objetivo de llamar a nuevos jugadores y que la vieja escuela vuelva.
Booster Draft de Comunes:
Es jugar Booster Draft pero con cartas comunes, puedes variar las comunes por ejemplo puedes hacerlos tipo legacy o estándar. Este formato abre la oportunidad de que jugadores nuevos practiquen Booster Draft sin mucho gasto en sobres. La tienda tiene la responsabilidad de armar los “sobres” de 15 cartas comunes bien equilibrado en colores y que un sobre no se repitan las comunes, las cartas comunes si la puede poner la tienda perfecto, en otro caso, que los jugadores dispongan de las comunes.
En la tienda Magicsur Barquisimeto este booster draft de comunes es muy aceptado por ser barato y divertido, hay días en que se organizan hasta 3 torneos, haz la prueba y organiza un booster draft de comunes en tu tienda..

Estándar no TIERs
Uno de los grandes males del Magic es el Net Decking (algo que hablaremos en otra oportunidad) en la gran mayoría de jugadores participan en torneos con mazos de jugadores profesionales que son publicados en internet, son muy costosos de armar y son muy buenos. Estos mazos son muy poco accesibles por la mayoría por tanto hay que organizar un torneo que limite el uso de dichos mazos y motivar a la creación de mazos propios. Jugar un torneo con un mazo diseñado por uno mismo tiene una gran satisfacción por parte del creador.
Para el organizador debe de estar al día con los mazos competitivos actuales y verificar los mazos para que el torneo no entre el vicio. Motivar a los jugadores para que armen sus propios mazos para el torneo dando seguridad que su creación no se enfrentará con un mazo de Tier 1.
[mt_deck name=”Naya Tokens (Estándar)” ]//Criaturas
4 Courser of Kruphix
4 Elvish Mystic
3 Fleecemane Lion
4 Goblin Rabblemaster
1 Purphoros, God of the Forge
3 Rattleclaw Mystic
4 Sylvan Caryatid
4 Wingmate Roc
//Planeswalkers
2 Elspeth, Sun’s Champion
3 Xenagos, the Reveler
//Encantamientos
3 Dictate of Heliod
2 Outpost Siege
//Tierras
4 Battlefield Forge
3 Forest
2 Mana Confluence
1 Mountain
2 Plains
3 Temple of Plenty
4 Windswept Heath
4 Wooded Foothills[/mt_deck]
Torneo para novatos de formato libre
Es un torneo pensado para jugadores novatos, los cuales a veces tienen cartas viejas por una u otra razón y quieren aprender a jugar Magic y tener la experiencia de un torneo, aquí también entran los jugadores casuales que se reúnen en sus casas parar jugar y como los novatos no disponen de cartas estándar. El torneo permite el uso de cualquier formato en el torneo incluso Commander (a riesgo de perder claro), para el organizador debe de tener pendiente el uso de cartas prohibidas que si se debe de respetar.
Para el organizador es importante conocer a los jugadores que si sean novatos según sus propios criterios, no hay que permitir a aquellos que se hacen pasar por novatos. También el listado de cartas prohibidas y que los mazos no sean Tier 1 en ningún formato.

Esos tres son buenos ejemplos que he añadido en el artículo sin embargo existen varios formatos conocidos y están publicados en la pagina web de la Wizards, la idea es motivar a los jugadores nuevos cuyo comienzo suele ser accidentado por no poder conseguir las cartas que necesitan para su mazo competitivo y que con los formatos casuales pueden divertirse y además ayudarse al conseguir sobres de la nueva expansión. Fortalecer la comunidad del cartón es muy difícil pero es posible Magic The Gathering posee muchas posibilidades de juegos más allá del a veces restrictivo formato sancionado.

Los otros formatos casuales existente son: Mini master (Guerra de Booster) torneo recomendado cuando vas a comprar un sobre y lo usas para jugar, Singlenton (Inmortal) es tu mazo donde no pueden haber más de una carta con el mismo nombre a menos claro que sean tierras básicas, no hay que buscar 4 copias de una carta :D, Two Head Giant (Dos cabezas) tardo la Wizards en ponerle reglas a este formato y es el más divertido de todos (en mi opinión) puedes jugar con un amigo contra otras parejas en un torneo de rondas suizas la diversión esta asegurada, Commander un formato casual que tiene una gran aceptación entre los jugadores de la vieja escuela como de las nuevas, tanto así que Magic ha sacado al mercado mazos exclusivo para este formato, yo por ejemplo tengo dos mazos Commander :D.
