Aunque faltan un par de semanas para la salida de este producto, Wizards of the Coast nos ha sorprendido gratamente con el listado completo de las cartas (+ imágenes de TODAS ELLAS), para conmemorar los 20 años de Magic: the Gathering.
Cada carta representa 1 año de la historia de nuestro juego y que fueron jugadas en momentos importantes de la historia de MTG, en diferentes torneos y en distintos mazos.
Revisemos cada año/carta individualmente:
1993: Dark Ritual
Una de las cartas mas icónicas de la historia de MTG, Dark Ritual formó parte de la historia del juego cuando se realizó el primer torneo oficial de Magic, en el GenCon Milwaukee de 1993, cuyo ganador fue Ale Parrish con un mazo Rojo/Negro con esta carta como pieza importante del mismo.
Aunque actualmente no es la carta mas “todopoderosa” del Magic, los jugadores de la vieja escuela siempre recuerdan con cariño las jugadas tipo:
Pantano->Dark Ritual->[mt_card]Duress[/mt_card]->[mt_card]Hymn to Tourach[/mt_card]
Pantano->Dark Ritual->[mt_card]Hypnotic Specter[/mt_card]
Pantano->Dark Ritual->[mt_card]Necropotence[/mt_card]
Algo mas que decir???
1994: Swords to Plowshares
Mejor conocida por estos lares como el “Siembra Papas” (por su ilustración original), esta carta tambien es conocida como uno de los mejores “Spot Removal” de la historia del juego.
Entra e el FTV:20, por su inclusión en el mazo Azul/Blanco/Verde, ganador del Campeonato Mundial de 1994, a manos de Zak Dolan.
1995: Hymn to Tourach
Recuerdan las típicas jugadas “old-school del Magic??? Esta carta era (y sigue siendo) parte de uno de los inicios de juego mas odiados de la historia y con gran razón, porque desde el primer turno, le dejabas a tu oponente solo 4 cartas en la mano….. WTF?!?!?!?!? y no solo eso, sino que el descarte sea al azar hacía del Hymn algo fuera de lo normal.
Entra en este FTV, de la mano de Alexander Blumke y su mazo ganador del Campeonato Mundial de 1995: Negro/Blanco [mt_card]Rack[/mt_card], donde el dominio de esta carta fue el punto culminante del poder que generaba esta carta desde su salida en Fallen Empires, convirtiendose en una de las cartas preferidas de los mazos “descarte” y de los corazones de los jugadores negros (del color del Magic).
1996: Fyndhorn Elves
Si bien los [mt_card]Llanowar Elves[/mt_card] son los “elfos de 1 maná que generan maná” mas conocidos, para custiones históricas (y cumplir con la temática del FTV: 20), fueron los Fyndhorn Elves los elegidos para este producto.
Su inclusión en este pack viene de la mano de Olle Rade (posterior ganador del 1er Invitacional de Magic e incluído en el Hall de la Fama), quien incluyó esta carta en el mazo Rojo/Verde ganador del Pro Tour Columbus.
1997: Impulse
Mike Long…… el “Chico malo del Magic”.
Ese nombre es histórico, porque demostró al mundo que los mazos “Combo” pueden ser altamente competitivos, al ganar el Pro Tour Paris con uno de los mazos mas degenerados de la historia: Pros-Bloom (el combo consiste en utilizar [mt_card]Prosperity[/mt_card] con [mt_card]Cadaverous Bloom[/mt_card] y [mt_card]Squandered Resources[/mt_card] para generar maná suficiente para aniquilar al oponente con [mt_card]Drain Life[/mt_card]). Impulse fue una de las cartas que permitía preparar el combo y llevarlo a la historia.
Fun Fact: existe una leyenda en esa final del PT Paris, donde Mike Long le hizo un “Jedi Mind-Trick” a Mark Justice para que éste concediera el Game 3 de la final, HABIENDO EXILIADO EL UNICO DRAIN LIFE DEL MAZO!!! (el tech de Long fue jugar con 1 solo Drain Life, cuando los demás jugaban 3). En 2011 se reveló la verdad, y resulta que realmente habia SACADO LA CARTA AL SIDEBOARD!!!, dependiendo unicamente del “bluff” para ganar ese game, cosa que pasó.
1998: Wall of Blossoms
Si bien el “Power Level” de esta carta no se visualiza al primer momento, Brian Selden lo demostró en el Mundial del ’98 con su mazo RecSur ([mt_card]Recurring Nightmares[/mt_card]/[mt_card]Survival of the Fittest[/mt_card]), donde este “indefenso” muro hizo de MVP al bloquear, robar cartas repetidamente y rebotar cosas, via [mt_card]Tradewind Rider[/mt_card].
1999: Thran Dynamo
Urza’s Destiny: La 3ra expansión del bloque mas degenerado de la historia donde el tema basicamente era tener maná, maná y mas maná, nos trajo a la popular “Tetera”, que llevó a un “desconocido” (para la época) Kai Budde a ganar el Mundial del ’99 con su mazo [mt_card]Wildfire[/mt_card], permitiendo el acceso a maná rapidamente luego de lanzar dicha carta y controlar la mesa sin problemas.
2000: Tangle Wire
En mi tiempo como jugador de Magic, nunca vi una carta mas atorrante que esta (tal vez el [mt_card]False Prophet[/mt_card] XD). Visto desde el otro lado, controlar a tu oponente con Tangle Wire nunca fue tan divertido, sobre todo si tenías cartas como [mt_card]Thran Dynamo[/mt_card], [mt_card]Sol Ring[/mt_card], [mt_card]Metalworker[/mt_card] etc, que te permitian tener mucho maná, en pocos permanentes.
Nadie mejor para representar esta carta que el muy conocido Jon Finkel, cuando ganó el mundial de ’00 usando esta carta para paralizar a sus oponentes sin piedad y ganar vía [mt_card]Phyrexian Processor[/mt_card].
2001: Fact or Fiction
Una de las cartas que mas derrotas ha producido, y gracias al jugador perdedor….. por escoger mal!!! Que mejor manera de presentar una de las cartas azules favoritas de todos.
Zvi Mowshowitz y su victoria con el mazo “The Solution” en el Pro Tour Tokio 2001, cimentaron las bases de quien se había vuelto uno de los constructores de mazos mas innovadores de la historia del Magic (y posterior Hall of Fame).
Gracias a él, la palabra “metagame” se volvió un término muy importante para el juego.
2002: Chainer’s Edict
Una de las cartas clave del “Mono-Black Control” de la época, se convirtió en uno de los removals mas conocidos de todos. Tambien fue muy utilizado en el Mundial “mas aburrido de todos” de 2002, cuando Carlos Romão ganó con un mazo [mt_card]Psychatog[/mt_card].
Si bien Psychatog es la carta mas importante de la época, Chainer’s Edict tuvo un papel muy importante no solo en este mazo, sino en otros, por lo cual ganó su lugar en el FTV: 20.
2003: Akroma’s Vengeance
“Mass Removal” + posibilidad de robar cartas + combos?
Me anoto!!!
Como parte del mazo mas dominante del bloque Embestida, esta carta ofrecía muchas opciones de juego y Osyp Lebedowicz lo demostró en el Pro Tour Venecia con el mazo [mt_card]Astral Slide[/mt_card].
Un par de años después volvió a demostrar su poder, cuando esta carta fue parte del mazo que usó Julien Nuijten para ganar el Mundial de 2004 contra el mazo mas “Broken” del momento (Ravager-Affinity) de Aeo Paquette.
2004: Gilded Lotus
Como parte de la familia “Lotus”, ha sido una carta codiciada por muchos, sobre todo despues de la salida de Commander, sin embargo en el formato Extended de ese momento se volvió una herramienta de niveles casi enfermos, ya que aparecieron mazos que usaban cartas injugables como [mt_card]Twiddle[/mt_card] o [mt_card]Burst of Energy[/mt_card], pasando por las locuras con [mt_card]Metalworker[/mt_card] y [mt_card]Tinker[/mt_card].
Rickard Österbergended demostró el enorme poder del miembro mas nuevo de la familia (para ese momento) + [mt_card]Tinker[/mt_card] + [mt_card]Goblin Welder[/mt_card], con su mazo George W. Bosh en el Pro Tour Nueva Orleans.
2005: Ink-Eyes, Servant of Oni
El año del “lento” Bloque Kamigawa (para compensar la rapidez del Bloque Mirrodin).
Durante el Pro Tour Philadelphia 2005, para Gadiel Szleifer fue una carta clave para llevarse la victoria del torneo y eso demuestra bastante.
Adicionalmente, es un Comandante popular y también es muy buscada para Cube.
2006: Char
Ravnica: City of Guilds……. uno de los mejores bloques de la historia (si no el mejor).
Si bien hay N cartas del bloque para escoger, Char gana su lugar por ser parte de uno de los finales mas increíbles de la historia, durante la semifinal del Pro Tour Honolulú a manos de Craig Wescoe.
Que mejor que poder verlo? (salten al min 2:00)
2007: Venser, Shaper Savant
Con una habilidad única en su estilo, Venser hizo su aparición en el Bloque Time Spiral, y en el Pro Tour Valencia demostró el poder que tenía, cuando Remi Fortier lo juntó a [mt_card]Riptide Laboratory[/mt_card], para derrotar a Andre Mueller y su mazo [mt_card]Enduring Ideal[/mt_card].
2008: Chameleon Colossus
En un principio llega a pasar desapercibido, hasta que te enfrentas a un X/X (el número depende de cuanto maná tengas disponible), protección de negro….. donde los mazos dominantes llevaban negro!!!
Charles Gindy lo utilizó para llegar al top 8 del Pro Tour Hollywood y demostrar que el pequeño coloso si pudo.
2009: Cruel Ultimatum
Una de las cartas mas dominantes de su momento.
Nada peor que estar a punto de ganar una partida y que te la volteen de manera descarada y sin piedad.
Como el mejor de los Ultimatums, durante el Pro Tour Kyoto, Gabriel Nassif “topdeckeó” esta carta contra Matteo Orsini Jones y volteó una partida considerada “perdida”.
2010: Jace, the Mind Sculptor
Tambien conocido como JTMS; Jace, el Rompe Bolsillos; Jace, el Rompe Formatos; es el mejor Planeswalker jamás creado y lo que considero personalmente uno de los peores horrores de WotC ([mt_card]Brainstorm[/mt_card] por 0?!?!?!? con +1 a la primera habilidad y -1 para la segunda hubiera sido excelente, mas no broken….).
Que tan buen nivel tiene? Veamos la siguiente lista:
Banneado??? Si, en Standard (en su momento, y muy tarde en mi opinión), Singleton 100, Modern y el ahora difunto Extended.
Se juega en otros formatos??? Todos los demás donde no está banneado.
Tiene valor monetario??? 150US$ aprox (y de ahí no bajará)
Que mas muestras quieren???
Luego de ganar el mundial de 2010, Guillaume Matignon (sin querer), le puso una mira en la frente, cosa que se reflejó en julio de 2011 cuando fué banneado de Standard por el claro dominio del mazo “Caw-Blade”.
2011: Green Sun’s Zenith
Tutorear cosas ha sido siempre una habilidad de gran poder en el juego y esta carta es una de las mejores.
Su nivel de poder quedó demostrado en el recien creado formato Modern, cuando después de un solo Pro Tour (Philadelphia), fue banneado del formato por ser “demasiado eficiente” y le hacía daño al formato.
En standard siguió siendo dominante en el mazo “Wolf-Run” hasta su rotación y aún se juega en Legacy, Commander y otros formatos.
2012: Kessig Wolf-Run
Y hablando de Wolf-Run…..
La tierra mas dominante de su momento (en Standard) y su mejor resultado fue el Pro Tour Dark Ascension, cuando Brian Kibler se llevó la victoria del torneo.
A punto de rotar del formato, aún se sigue jugando con buenos resultados, lo que demuestra su poder y el motivo por el cual está en este pack.
Al final de todo, un excelente producto que vale la pena adquirir, ya seas coleccionista, o que busques una o mas cartas de este pack.
Lo recomiendo!!!
Recuerda que este producto podrás comprarlo en Caracas y Barquisimeto (Venezuela) en nuestra tienda. Sale a la venta a finales de agosto.