Por Jacinto Muñoz, Floor judge del nacional 2016
A principios de año, de haberme hecho esta pregunta hubiera contestado PePe de inmediato y sin dudar; no obstante, mucha agua ha corrido debajo del puente y tras dos listas de cartas limitadas y prohibidas (una ajustada y otra formal), este mazo perdió mucha de la fuerza que tenía. Con esto no quiero decir que no tenga ninguna oportunidad; de hecho, con todo y las limitaciones, creo que una buena combinación de la base PePe con el arquetipo Majespecter o el Dracoslayer o ambos, podría dar mucho de qué hablar en el torneo.
No obstante, hay una verdad monumental y es que los dos mazos favoritos para llevarse el gato al agua en este Nacional son Monarcas y Kozmo. El mazo Monarcas es uno de esos mazos que ha pasado por diversas construcciones a lo largo de los años y por ello nunca ha salido por completo del radar. Eso sí, creo que la construcción actual es por lejos la más fuerte que ha tenido este arquetipo; y, curiosamente es la más fácil de armar. Con sólo comprar tres mazos estructurados ya se tiene toda la base necesaria y sólo habría que agregarle los soportes y un buen side deck.
Otro punto que llama la atención es que Konami tras haber apostado fuerte por las cartas péndulo, ahora le ha dado un poder impresionante a un mazo que ni siquiera usa extra deck. De hecho, los dos mazos más competitivos en los territorios TCG son arquetipos que no usan la zona péndulo en ningún momento. Ahora hablemos del mazo Kozmo, hace unos años, que le banearan (durante un duelo) la carta a un jugador era sinónimo de terror porque no había casi formas de recuperarla; claro, luego apareció Return from the Different Dimension y las tornas cambiaron.
Actualmente, hay muchas formas de reciclar cartas baneadas, pero incluso, el asunto ha ido más allá; actualmente muchos mazos tienen como parte de su motor el banear sus propias cartas. Este método saltó al escenario con los Dragon Rulers y los Spellbooks y desde entonces se ha mantenido. Con la aparición del arquetipo Infernoid, de nuevo se puso de moda el banear cartas y tras la aparición del mazo Kozmo, es difícil ver un torneo donde esta mecánica no suceda constantemente…
El mazo Kozmo tiene un potente motor que le da una alta velocidad, y por si eso fuera poco, sus invocaciones especiales pueden hacerse durante la fase de batalla, lo cual le permite hacer OTKs con harta frecuencia. Si me preguntan, sus cartas más fuertes son su campo, Kozmotown, que le permite reciclar cartas baneadas, mejorarle la mano al intercambiar cartas con el mazo y de paso si es destruido el jugador añade una carta “Kozmo” que puede ser el mismo campo. Y ¿mencioné que ese efecto al ser destruida es con “if”? Es decir, que aun cuando se destruya en cadena, el jugador podrá añadir la carta “Kozmo”.
Su otra carta a temer es Kozmo Farmgirl, porque no sólo permite añadir una carta “Kozmo” al causar daño de batalla, sino que permite que la carta agregada pueda ser invocada de modo especial de inmediato para que active efectos y ataque. Eso sí, el mazo Kozmo puede ser controlado con relativa facilidad; con dos o tres Light-Imprisoning mirror y dos o tres Imperial Iron Wall se puede maniatar a este arquetipo; claro, pero para ello es inevitable sacrificar consistencia en el mazo propio.
Otro tip contra este mazo sería usar cartas que no seleccionen, como Bottomless Trap Hole o Ignister Prominence, the Blasting Dracoslayer, así aunque el oponente encadene el efecto, igual saldrá perdiendo.
Sobre las cartas fuertes del mazo monarcas, creo que la principal sería Pantheism of the Monarchs porque es motor de robo (efecto que se puede hacer más de una vez en el turno) y aparte permite añadir una carta de magia o trampa Monarca. Luego estarían sus dos líderes, Ehther the Heavenly Monarch, temible porque se puede usar en el turno del oponente en combinación con The Monarchs Stormforth, y Erebus the Underworld Monarch. No obstante, la medicina que se le aplica al Kozmo se le puede aplicar a los Monarcas, Imperial Iron Wall les baja mucho la velocidad de búsqueda e invocación, mientras que Light-Imprisoning mirror no sólo detiene a uno de sus jefes sino que impide que Edea the Heavenly Squire invoque especialmente a Eidos the Underworld Squire y así el jugador no puede hacer invocación por tributo ese turno. Como tip adicional, aconsejaría usar Shadow-Imprisoning mirror para maniatar aún más al oponente. Ahora, si me preguntan qué mazos pueden dar la sorpresa, nombraría a alguna variante de PePe, el mazo Yang Zing, el Infernoid y el Burning Abyss, creo que Dante y compañía aún tienen un par de cosas que decir.
Para terminar, les diré que las cartas individuales que marcarán la diferencia en mi opinión serán Cyber Dragon Infinity, Fiendish Rhino Warrior, Solemn Strike, Twin Twisters, Mistake, Anti-Spell Fragrance, Light-Imprisoning mirror, Shadow-Imprisoning mirror, Imperial Iron Wall y Mind Crush.
Por Jacinto Muñoz.