Mazos que creo que van a topear II en el nacional de Yugioh 1

Yosenju deck

Pues sin duda alguna, y como ya se viene diciendo, los mazos con mayor probabilidad de ganar son el Kozmo y el Monarch. Sencillamente, ambos mazos son versátiles en cuanto al metagame actual y pueden destrozar al oponente sin dejarle ninguna posibilidad de ganar. No obstante, pueden haber otros tipos de mazos que probablemente nos sorprendan, tenemos los Burning Abyss y sus variantes (llámese BAPK, BAroid, etc…), las variantes actuales Pendulum(Magicians/Odd-Eyes Magician/Magician-Majespecter, DracoPals, y todo lo relacionado a estas bases). Existe una ventaja para éste Nacional, y es aprovechar que el Set nuevo Shining Victories ha llegado a tiempo, permitiendo que mazos como el AmorphageBlue-Eyes tengan relevancia, así que probablemente alguien querrá jugarlos. También, en lo personal, no me extrañará ver un Qliphort, Yosenju o quizás Blackwings… Claro, esto tiene una explicación que ya les comentaré.

Cartas más significativas: Comenzando por el Monarch, pienso que The Monarch Stormforth será una carta vital para quitarse cosas molesta que les impedirá al oponente tener un dominio sobre su lado del campo. También para colocar otra carta que considero clave, como lo es Majesty’s Fiend, para anular cualquier tipo de activación de efectos por parte de los monstruos del oponente, ya que en éste meta se ve mucho protagonismo de los monstruos.

Tenemos los Kozmo, con su imponente Kozmo Dark Destroyer, lo cual permite destruir molestias o realizar OTKs destruyéndose a sí mismo, y que a su vez, no permite que éste sea “targeteado” por cartas del oponente, lo que lo convierte en un “beater” de 3000 de ATK duro de roer. Kozmotown también es una excelente carta, pues permite que el Kozmo tenga más oportunidad de arreglar jugadas durante su turno, lo que hace que el mazo siempre tenga la capacidad de responder en cualquier situación. Para cierto tipos de mazos que se basen en cementerio, Kozmolament puede ser una gran opción, yo le veo futuro a ésta carta para el Side Deck.

Ghost and Ogre & Snow Rabbit, Maxx “C” y Effect Veiler, tendrán también mucho protagonismo para todos los mazos, ya que ésta les pueden ayudar tanto a agilizar las jugadas como a pararlas y obligar al oponente a ceder o ir contra todo pronostico.

Maxx C
Maxx “C” listo para el nacional.

También, cartas como Mask of Restrict, Solemn Strike, Flying “C” y Twin Twister, tendrán la potestad de generar cambios drásticos en las jugadas del oponente, haciendo que el rival no pueda generar las jugadas necesarias para alcanzar la victoria, por eso, se tu mazo se ve afectado por alguna de éstas, toma previsiones y mira más allá de las posibilidades, seguro encuentras una manera de contrarrestar o sacar beneficio de éstas cartas, como por ejemplo, Starlight Road ante Twin Twister… Algunos dirán que es un recurso muy “viejo” o “muy apresurado” pero a más de uno le puede funcionar. Ojo, es sólo una sugerencia, si se te ocurren otras mejores, excelente.

Por último, habrá una carta que, por lo cual he mencionado mazos como el Qliphort, tendrá un impacto significativo y quien sabe si total durante el torneo, y estoy hablando de Card of Demise. Ésta carta es extremadamente versátil para agilizar un mazo cuyo objetivo sea controlar, y aunque te limita por un turno, se que hay formas de sobreponerse a ellas y generar un mejor terreno para enfrentar 100% al oponente y dejarlo sin posibilidades de ganar. Para nadie es un secreto que ésta carta será muy usada, y aquellos que van a requerir sus servicios, saben de que estoy hablando. Te recomiendo que, si no sabes que función tiene, comienza a buscarla, seguro dará que hablar.

Qliphort Deck
Qliphort Deck

Mecánicas: Muy aparte de las mecánicas que un mazo especifico pueda tener, todo dependerá del estilo de juego y la comodidad del jugador, en Monarchs, puedes basarte en Erebus the Underworld Monarch para controlar la mano del oponente o Domain of the True Monarchs para controlar su Extra Deck. En Kozmo, puede ser Kozmotown para tener una mejor mano y obtener monstruos fácilmente o Call of the Haunted para siempre tener tus monstruos realizando efectos y tu campo tenga monstruos vigilando tus puntos de vida. En fin, como dije, es depende del jugador, su estilo de juego y la comodidad con la que juega su mazo, también un poco de habilidad y utilizar cartas claves para obtener probabilidades altas de victoria.

Consejos para jugar el Nacional:
  1. El simple hecho de que se haya nombrado un mazo aquí o tengas un mazo meta significa que vas a ganar, ten en cuenta que el jugador hace el al mazo, así que sin importar si tu mazo se encuentra en alguna tier especifica, recuerda conocer cada uno de los “rulings” propuestos para cada carta. Conociendo bien tus cartas, generaras menos dudas tanto a tu oponente como a tí mismo, y evitaras posibles retrasos durante el juego, ya sea llamando a un Juez o resolviendo alguna cadena, y porqué no, evitas algún tipo de trampa por parte de tu oponente.
  2. Siempre especifica las fases (Standby Phase, Main Phase, etc…). Esto es importante, ya que evitas malos entendidos durante el desarrollo del juego y puedes salvarte de cualquier error que se pueda generar, también hasta recordar efectos, como Scarm, Malebranche of the Burning Abyss o Lyla, Lightsworn Sorceress. Al verbalizar las fases, es importante destacar esperar la respuesta del oponente, ya que si éste está de acuerdo con proceder, no habrá problema, sin embargo, el oponente también puede realizar una jugada previa al cambio de fase.
  3. Otros tips como: anotar en una hoja sus puntos de vida correspondientes, esto evita solventar cualquier situación ante los jueces y genera un ambiente honesto del juego. También lleva los forros de las cartas en buen estado y que todo esté según lo organizado (Las de Main igual como las del Side, y en cuanto al Extra, diferentes forros. Todo en un mismo patrón). Si llevas Tokens, que estos estén especificados como tal, eviten usar dados, monedas, chapas, o cualquier otra cosa para que sean tratados como Tokens. Si usan contadores, lleven los dados suficientes para ello. A todo esto, los Jueces estamos en la rigurosa decisión de sancionar a toda persona que vaya en contra de las políticas establecidas, ya que éste tipo de eventos así lo requiere.

Pronósticos y expectativas: Es muy dificil decidir por un ganador claro, y sinceramente, espero mucho de todos los duelistas este año, ya que lo mejor que tiene Yu-Gi-Oh! es su competitividad, y que de manera amistosa, ésta se vea latente y todos luchen por alcanzar lo que se han propuesto, de todas las maneras y vías posibles. Espero también ver muchos mazos variados durante el Top, y sin duda alguna, me sorprenderá que gane un mazo al cual no se denomine meta, ya que para mí como juez y duelista, tendría mucho valor.

Deseándole la mejor de las suertes a todos los duelistas que asistirán a este grandioso evento, los esperamos para que podamos disfrutar de sus grandes jugadas y conocer al nuevo Campeón Nacional de Yu-Gi-Oh! en Venezuela y el que nos representará en nuestro país hermano, Colombia.

Ahiezer Flores – Floor Judge del WCQ National Venezuela 2016

One Comment

  1. Muy buen artículo! saludos desde Argentina!

    Cristian Daniel Yapura Nakamoto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *