Mtg Commander: Que es???

– 100 CARTAS???
– WTF???
– Con que se come eso?
– Eso es pa locos…
– Imposible de jugar…

Estas son las expresiones mas comunes que escuchamos y/o leemos cuando a alguien le plantean el formato casual mas popular del momento: Commander.

Pero:

  • Qué es Commander?
  • Como se juega?
  • De donde proviene?

Estos planteamientos serán respondidos aquí.

  • Qué es Commander?

Commander es un formato casual (amistoso, de joda, muy de estilo social, para los no entendidos) multijugador (otras opciones son válidas tambien, como 1vs1), en el cual cada jugador, con su mazo debe vencer a sus oponentes.

Fácil, no???

  • Como se juega?

Aquí es donde se pierde un poco lo fácil del formato, dado que los mazos deben cumplir las siguientes reglas:

  1. 99 cartas, de las cuales:
    • Solo puedes utilizar 1 copia de c/u (excepto tierras básicas)
    • Deben corresponder a la identidad de color de tu comandante (esto se explica mas adelante)
  2. 1 Comandante con la siguiente característica:
    • Debe ser una Criatura Legendaria
  3. La identidad de color del mazo viene dada de los colores del comandante. Es decir, que:
    • Si tu comandante es [mt_card]Crosis, the Purger[/mt_card], por ejemplo, las cartas de tu mazo solo pueden ser Rojas, Azules o Negras (y/o en cualquier combinación de estos colores) y de ningún otro color (incluso en el texto de reglas de la carta).
    • Asi mismo, si un permanente que controles va a añadir maná de un color que no es el del comandante, añade maná incoloro.
  4. Se juega con cartas legales en formato vintage (es decir con todas las cartas existentes de magic), excepto las prohibidas, que puedes encontrar en esta lista.
  • De donde proviene?

Fue creado originalmente como Elder Dragon-Highlander (Elder Dragon, por los Dragones Legendarios del Set Legends; y Highlander, en referencia a la película y serie televisada homónima, conocida por estos lares como El Inmortal), por un grupo entusiastaa de jueces (Sheldon “the Sheriff” Menery entre ellos), para diversión y enfocarse en el aspecto social del juego.

Progresivamente se fue haciendo popular, hasta el punto en que WotC vió que había suficiente interés como para hacerlo un formato oficial definitivamente e incluso sacar una serie de  productos relacionados:

2011:

commander

2012:

arsenal

2013:

Commander2013

Para finalizar, les dejo un ejemplo de lista de mazo:

[mt_deck name=”Power Hunger – Commander 2013″ ]

//Commander

1 Prossh, Skyraider of Kher

//Lands

1 Akoum Refuge
1 Command Tower
1 Evolving Wilds
7 Forest
1 Golgari Guildgate
1 Golgari Rot Farm
1 Grim Backwoods
1 Gruul Guildgate
1 Jund Panorama
1 Kazandu Refuge
1 Khalni Garden
1 Kher Keep
1 Llanowar Reborn
7 Mountain
1 Opal Palace
1 Rakdos Guildgate
1 Rupture Spire
1 Savage Lands
6 Swamp
1 Temple of the False God
1 Terramorphic Expanse
1 Vivid Grove

//Creatures
1 Brooding Saurian
1 Capricious Efreet
1 Charnelhoard Wurm
1 Deathbringer Thoctar
1 Deepfire Elemental
1 Elvish Skysweeper
1 Endless Cockroaches
1 Endrek Sahr, Master Breeder
1 Fell Shepherd
1 Goblin Sharpshooter
1 Golgari Guildmage
1 Hooded Horror
1 Hua Tuo, Honored Physician
1 Hunted Troll
1 Inferno Titan
1 Jade Mage
1 Ophiomancer
1 Quagmire Druid
1 Sakura-Tribe Elder
1 Scarland Thrinax
1 Sek’Kuar, Deathkeeper
1 Shattergang Brothers
1 Silklash Spider
1 Sprouting Thrinax
1 Stalking Vengeance
1 Stronghold Assassin
1 Terra Ravager
1 Viscera Seer
1 Walker of the Grove
1 Wight of Precinct Six

//Spells
1 Armillary Sphere
1 Blood Rites
1 Carnage Altar
1 Curse of Chaos
1 Curse of Predation
1 Curse of Shallow Graves
1 Dirge of Dread
1 Fecundity
1 Foster
1 Furnace Celebration
1 Goblin Bombardment
1 Jar of Eyeballs
1 Jund Charm
1 Mass Mutiny
1 Night Soil
1 Obelisk of Jund
1 Plague Boiler
1 Primal Vigor
1 Reincarnation
1 Restore
1 Rough // Tumble
1 Sol Ring
1 Spine of Ish Sah
1 Spoils of Victory
1 Sudden Demise
1 Swiftfoot Boots
1 Tempt with Vengeance
1 Tooth and Claw
1 Vile Requiem
1 Widespread Panic[/mt_deck]