Yugioh no es simplemente un juego es mucho más Dejar un comentario

Duelistas en Yugioh

Le pedí hace un tiempo a mi compañero José Torrealba que escribiera un artículo para magicsur teniendo como objetivo a la comunidad de yugioh, para motivarlos y mostrar que el juego es mucho más que un simple juego. Torrealba es juez de yugioh y un jugador experimentado. Disfruten del artículo.

Hace tiempo me pidieron que escribiera un pequeño articulo del Yugi, por algunas cosas simplemente no pude hacerlo pero ahora con tiempo libre, ganas y mucha música para escribir testamentos aquí comienzo.

“Debido a la economía del País no participo en torneos, ya que, no solamente no es que no tengo para jugar, es que mi mazo no es meta o está incompleto”

Aquí uno de los topics por excelencia en cuanto a temas competitivos se habla, claro, esto no sólo se aplica para el juego de Yugioh, lo más seguro es que también aplique para Magic, Pokemon, Vanguard, etc. Yo vengo a relatar una historia propia y otras historias que he logrado observar yo mismo.

torneo de yugioh
Son muchos los novatos que juegan a yugioh

Mi primer mazo fue starter deck de Yugi del 2002 (Mi cédula pal piso), como todo, en ese momento pedí el mazo como todo niño por la serie, incluso jugaba como la serie, inventándome los rullings, los efectos, y tomando las mismas acciones del juego, vamos, incluso, llegue a mezclar una especie de criaturas de Magic con las del Yugi, cuando tomaba los puntos de Defensa como si fueran vida más que nada y que si mi ataque lo alcanzaba podía destruirlo (Si, alguien no leyó el manual que traía el mazo pero vamos, ¿ustedes alguna vez lo leen?) Dicho esto, mi mazo pasó a mejor vida con la llegada de las cartas y albumes cambiándolas por cartas piratas pero que sin duda me trajeron muchisimas alegrías y cuentos que compartir.

Pasando esa leve historia, en el 2008, no recuerdo bien, me trajeron otras cartas junto al mazo starter Synchro de Yusei, y si bien amé los mazos, se quedaron llevando polvo en mi cuarto porque no tenía con quien jugarlos, hasta el 2010 cuando un amigo me dijo que en la tienda se reunían para jugar, yo me emocioné, un sitio donde podía ir a jugar, a compartir de mis gustos por fin había aparecido y decidido fui a jugar.

BUM, como un estallido de granada, bueno, así explotó mi idea del juego esas semanas, un mazo que atesoré por años, si pudo recibir golpes uno tras otro, no solamente mi conocimiento de Yugi era pésimo sino que mi forma de jugar era horrible también, nunca gané un torneo con ese mazo, ni me acerqué a quedar entre los primeros cuatro, me decepcioné mucho realmente, incluso pensé en dejar de jugar pero allí me dije que no lo iba a permitir, y así me levanté y comencé a buscar muchos mazos, uno que pudiera armar y que a la vez me gustase.

Jugador novato

Al principio admito que tuve que empezar a copiar a un amigo, él si sabía jugar y armar su mazo, yo simplemente, no podía, y así fue que tuve mi primer mazo completo, “Dark World” apenas lo tuve y supe jugarlo prácticamente siempre topeaba, en ese momento el mazo no era el mazo más fuerte pero me servía para jugar, aún con él, no podía ganarle a mi amigo, era impresionante, al pasar el tiempo, él se aburrió del mazo que teníamos y decidió cambiarlo, yo me quedé con él y terminé mejorándolo, luego de eso, comencé a ganar más mis duelos, comencé a mejorar, incluso gané varias veces, incluso seguidas, pero llegó un punto donde me cansé del mazo. Si, me cansé del mazo, del mazo con el que siempre ganaba, me cansé de ese mazo y decidí venderlo por otro, y así fue cuando me dije, no me importa ganar, si, es genial si gano, pero de qué me sirve ganar si lo hago con un mazo que no me gusta.

De allí fui cambiando mazos como interiores buscando uno que me gustase, y aún sigo haciéndolo en lo que más pueda, en eso llegó el primer mazo “meta” que me quise armar, un mazo fuera de mi bolsillo. “Bujin”, pocos lo conocen, otros si, quien sabe, yo amaba el mazo, amaba jugarlo, era mi estilo de juego, y cuando vino a TCG (Yugioh en el resto del mundo que no es Asia) busqué armarlo. El primer intento de mazo que tuve con éste fue un mazo que sólo tenía 1 Yamato (Para los que leen, Yamato es la carta más importante del mazo, y es obligatorio, jugarlo a 3 a menos que te llames Francisco Torrealba y seas así de hardcore) y con ese único Yamato decidí meterme a un torneo, le agregué varias cosas testeando para ver qué tal se movía, y me gustó, lo llevé al torneo, y gané. Gané el primer torneo que jugué con Bujin, con sólo 1 Yamato, y lo hice, allí me di cuenta de que, el decirte a ti mismo, “El mazo está incompleto” es la mentira más grande que existe.

top 8 regional de yugioh
El top del regional en Barquisimeto

No quiero que lean esto y me digan, claro, es porque eres tu, y tu eres tu, y yo no soy tu, entonces déjenme colocarles mejores ejemplos, Jose Manuel Martinez jugó con sólo 2 Deneb en Satellarknight por meses y eso nunca lo detuvo de ganar muchas veces los torneos Pedro Pichardo jugando Dragunity con sólo 2 Phalanx y 2 Vajrayana, ganó todos los torneos que jugó ó un ejemplo más Hardcore que nosotros.

Pablo Dominguez un señor que jugó Nacional con Nekroz con sólo 1 Brionac y 1 sólo Valkirius, logró top 16, cuando muchos con el mismo mazo completo no llegaron ni a top 64

Archyss CeloMar Acacio este es otro señor, jugó mazos incompletos en los locales y llegó a topear, incluso ganó varios, pero eso lo detuvo? No, incluso se fue a un Regional con un mazo incompleto (Loco e’carretera) y quedó de 2do Lugar, jugó contra uno de los mejores jugadores de Venezuela y le ganó, si señores, le ganó, con un mazo “incompleto” por eso les digo, y siempre les diré esto, para no jugar siempre habrán excusas, decenas, cientos y miles que podrán inventarse, incluso podrán repetírselas hasta el cansancio, hasta que uds mismos se las crean pero no se hagan caso.

El jugador hace las cartas, nunca al revés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *